La empresa china CATL (Contemporary Amperex Technology Co. Limited), líder global en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, ha sacudido el mercado con una serie de innovaciones tecnológicas presentadas durante su evento Tech Day 2025 en Shanghái. Entre los anuncios más destacados figura la nueva batería Shenxing 2.0, capaz de ofrecer hasta 520 kilómetros de autonomía con tan solo cinco minutos de carga. Este avance podría redefinir por completo las expectativas en torno a la movilidad eléctrica.

Shenxing 2.0: la nueva era de la carga rápida

La batería Shenxing 2.0 representa la segunda generación de la ya avanzada batería LFP (litio-ferrofosfato) desarrollada por CATL. Gracias a mejoras en la estructura del electrodo, materiales avanzados de conducción iónica y un sofisticado sistema de gestión térmica, esta batería alcanza una eficiencia de carga sin precedentes: 500 km de autonomía en 5 minutos y 1.000 km en 15 minutos de carga bajo condiciones ideales.

Ventajas competitivas frente a otras marcas

Este avance coloca a CATL por delante de sus principales competidores, incluidos BYD y Tesla. Mientras Tesla continúa desarrollando celdas 4680 y BYD lidera con su Blade Battery, ninguna ha logrado combinar una carga tan rápida con cifras de autonomía tan elevadas. Shenxing 2.0 promete ser un punto de inflexión en la carrera por la adopción masiva del vehículo eléctrico.

CATL Revoluciona: 520 km en 5 Minutos de Carga

Rendimiento confiable incluso en climas extremos

Una de las principales limitaciones históricas de las baterías LFP ha sido su desempeño en temperaturas bajas. Sin embargo, CATL ha conseguido que Shenxing 2.0 mantenga un rendimiento óptimo incluso en entornos fríos. En pruebas a -10°C, esta batería logró cargarse del 5% al 80% en solo 15 minutos, superando con creces los estándares actuales del mercado.

Naxtra: la batería de sodio que promete democratizar la movilidad eléctrica

Otra de las novedades presentadas por CATL fue la batería Naxtra, un sistema basado en sodio-ion que estará listo para producción a gran escala en diciembre de 2025. Aunque no alcanza la densidad energética de las baterías de litio (ofrece 175 Wh/kg), Naxtra se perfila como una alternativa económica, segura y sostenible, ideal para vehículos urbanos o de entrada.

Por qué el sodio puede cambiar el juego

El sodio es más abundante que el litio, más fácil de extraer y menos costoso. Las baterías de sodio-ion son además más estables y presentan un riesgo menor de combustión. Estas características convierten a Naxtra en una opción muy atractiva para los fabricantes que buscan reducir costes y ampliar el acceso al coche eléctrico.

Freevoy: una solución para autonomías extendidas

CATL también reveló un diseño de batería dual llamado Freevoy, capaz de alcanzar hasta 1.500 kilómetros de autonomía. Este sistema emplea dos tipos de baterías: una de alta densidad energética y otra de carga rápida. Trabajando en conjunto, permiten extender la distancia recorrida sin comprometer la eficiencia ni requerir recargas frecuentes.

Aplicaciones en vehículos de largo recorrido

El sistema Freevoy está pensado para camiones, buses y vehículos de largo trayecto, donde el tiempo de inactividad para cargar impacta directamente en la productividad. Su implementación podría transformar la logística y el transporte interurbano, acercándonos a un modelo de movilidad eléctrica más competitivo frente al diésel.

Te puede interesar: BYD e7: El taxi eléctrico que redefine la movilidad urbana

Repercusiones en la industria global

La respuesta de la industria no se ha hecho esperar. Más de 67 modelos de vehículos eléctricos integrarán Shenxing 2.0 a lo largo de 2025, incluyendo fabricantes chinos, europeos y surcoreanos. Este dato refleja la velocidad con la que los avances de CATL se están integrando en la cadena global de suministro automotriz.

¿Llegarán estas tecnologías a Occidente?

La expansión global de CATL se enfrenta a desafíos geopolíticos. Las tensiones entre China y Estados Unidos, junto con políticas de protección tecnológica, podrían ralentizar la adopción de estas innovaciones en el mercado norteamericano. Aun así, Europa y América Latina aparecen como mercados clave donde se espera una adopción más rápida, especialmente en flotas públicas y servicios urbanos.

Conclusión

CATL ha dejado claro que su liderazgo en el sector de las baterías no solo se basa en producción, sino también en innovación disruptiva. Con tecnologías que permiten cargas ultrarrápidas, uso eficiente de nuevos materiales como el sodio, y sistemas híbridos para máxima autonomía, la compañía china redefine el estándar de lo que es posible en la movilidad eléctrica. En un futuro cada vez más cercano, cargar un coche en el mismo tiempo que se llena un tanque de gasolina será no solo posible, sino habitual.

Fuentes: Hipertextual, Reuters, CATL Newsroom

Leave a comment