
El Carnaval de Barranquilla es una de las festividades más emblemáticas de Colombia, reconocida por su riqueza cultural y tradición. En 2025, la ciudad se prepara para vivir una celebración inolvidable que se extenderá desde el 17 de enero hasta el 4 de marzo, incluyendo eventos de precarnaval y el carnaval propiamente dicho. A continuación, presentamos el cronograma detallado de actividades para que no te pierdas ninguno de estos eventos llenos de alegría y color.
Eventos de Precarnaval
El precarnaval es el preludio perfecto para la gran fiesta, con una serie de eventos que preparan a la ciudad para el carnaval. A continuación, destacamos las actividades más importantes:
Lectura del Bando
El 18 de enero se llevará a cabo la tradicional Lectura del Bando en el Estadio Romelio Martínez a las 8:00 p.m. Este evento marca el inicio oficial del carnaval, donde la reina del carnaval, Tatiana Angulo Fernández, dará la orden para que la ciudad entre en modo festivo. Es una noche llena de música, baile y alegría que ningún barranquillero o visitante debe perderse.
La Guacherna
El 22 de febrero, a las 6:00 p.m., se realizará La Guacherna en la Carrera 44. Este desfile nocturno es uno de los eventos más esperados del precarnaval, donde comparsas y grupos folclóricos iluminan las calles con faroles y ritmos tradicionales, creando un ambiente mágico que contagia a todos los asistentes.

Baila la Calle (Noche del Río)
El 27 de febrero, a las 6:00 p.m., en el par vial de la Carrera 50, se celebrará Baila la Calle, también conocida como la Noche del Río. Este evento es una gran verbena popular donde la música y el baile se apoderan de las calles, ofreciendo a locales y turistas la oportunidad de disfrutar de la cultura barranquillera en su máxima expresión.
Coronación de los Reyes del Carnaval
El 28 de febrero, a las 7:00 p.m., en el Estadio Romelio Martínez, se llevará a cabo la Coronación de los Reyes del Carnaval. Este evento oficializa a los soberanos de la fiesta y cuenta con presentaciones musicales de artistas reconocidos, bailes tradicionales y un espectáculo lleno de color y alegría.
Eventos Principales del Carnaval
El carnaval propiamente dicho se desarrollará del 1 al 4 de marzo, con una programación cargada de tradición y folclore. A continuación, los eventos más destacados:
Batalla de Flores
El 1 de marzo, a las 11:00 a.m., en la Vía 40, se llevará a cabo la Batalla de Flores, el desfile más emblemático del carnaval. Carrozas adornadas, comparsas y grupos folclóricos llenarán de color y alegría las calles, mostrando la riqueza cultural de la región. Este evento es una muestra del patrimonio inmaterial de la humanidad que representa el carnaval.
Te puede interesar: La Generación Z y la Telefobia: ¿Por qué los Jóvenes Evitan las Llamadas Telefónicas?
Gran Parada de Tradición
El 2 de marzo, a las 11:00 a.m., en la Vía 40, se realizará la Gran Parada de Tradición. Este desfile destaca las danzas y expresiones culturales más auténticas de la región Caribe, permitiendo a los asistentes apreciar la diversidad y riqueza del folclore colombiano.
Gran Parada de Fantasía
El 3 de marzo, a las 11:00 a.m., en la Vía 40, tendrá lugar la Gran Parada de Fantasía. Este desfile es una explosión de creatividad, donde las comparsas presentan trajes y coreografías innovadoras que combinan tradición y modernidad, ofreciendo un espectáculo visual impresionante.
Festival de Orquestas
El 3 de marzo, a las 5:00 p.m., en el Estadio Romelio Martínez, se celebrará el Festival de Orquestas. Este evento reúne a las mejores agrupaciones musicales del país y del extranjero, compitiendo por el prestigioso Congó de Oro. Es una noche llena de ritmos caribeños que hará bailar a todos los asistentes.
Entierro de Joselito
El 4 de marzo, a las 4:00 p.m., en diferentes barrios de la ciudad, se llevará a cabo el Entierro de Joselito. Este evento simboliza el cierre del carnaval, representando la muerte de Joselito Carnaval, personaje que encarna la alegría de la fiesta. Las comparsas recorren las calles con dramatizaciones llenas de humor y sátira, despidiendo el carnaval hasta el próximo año.
Recomendaciones para Asistentes
Para disfrutar al máximo del Carnaval de Barranquilla 2025, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Planificar con anticipación: Dado que el carnaval atrae a miles de turistas, es aconsejable reservar hospedaje y entradas a eventos con suficiente tiempo.
- Vestimenta adecuada: Usar ropa cómoda y fresca, así como protector solar y sombrero, para protegerse del sol durante los desfiles diurnos.
- Hidratación: Mantenerse hidratado es esencial, especialmente durante los eventos al aire libre.
- Seguridad: Seguir las indicaciones de las autoridades y estar atento a las pertenencias personales para evitar inconvenientes.
Conclusión
El Carnaval de Barranquilla 2025 promete ser una celebración inolvidable que resaltará la riqueza cultural y la alegría de la ciudad. Con una programación variada que abarca desde eventos tradicionales hasta espectáculos innovadores, tanto locales como visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en una fiesta llena de color, música y tradición. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única!
Fuentes: