
El oeste de Terranova y Labrador, en Canadá, es una región de belleza incomparable que combina montañas escarpadas, fiordos profundos, glaciares ancestrales y una vibrante vida silvestre. Este destino, muchas veces eclipsado por otras regiones más turísticas del país, es una joya natural para los amantes de la aventura y la tranquilidad. Con su mezcla de paisajes prístinos, cultura rica y hospitalidad única, el oeste de Terranova es ideal para explorar la historia geológica de la Tierra, observar ballenas y descubrir tradiciones locales.
Parque Nacional Gros Morne: Patrimonio de la Humanidad
El Parque Nacional Gros Morne es, sin duda, el punto central del oeste de Terranova. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este parque abarca más de 1,800 km² y es famoso por su diversidad geológica y sus imponentes paisajes.
1. Fiordos y montañas de Gros Morne
Una de las atracciones más impactantes del parque es el fiordo de Western Brook Pond. Rodeado de imponentes acantilados de más de 600 metros de altura, este fiordo ofrece un espectáculo natural impresionante. Se puede recorrer en barco o a través de caminatas panorámicas.
Las montañas de Gros Morne, que se elevan hasta 807 metros, son un destino popular para senderistas experimentados. La ruta hasta la cima ofrece vistas espectaculares y una sensación única de inmensidad.

2. Tablelands: Un pedazo del manto terrestre
Otro punto destacado del parque es Tablelands, una meseta rocosa única que muestra un raro fenómeno geológico: aquí, parte del manto terrestre ha quedado expuesto en la superficie. Esto ha permitido a científicos y visitantes observar materiales que normalmente se encuentran a kilómetros bajo la corteza terrestre.
Vida silvestre en el oeste de Terranova
El oeste de Terranova es hogar de una abundante fauna salvaje. Durante la visita, es común encontrar:
- Alces: Con una población de más de 100,000 en la isla, es uno de los animales más característicos de la región.
- Caribúes: Aunque su número ha disminuido, todavía se pueden ver en áreas remotas.
- Ballenas: La costa oeste de Terranova es uno de los mejores lugares del mundo para avistar ballenas jorobadas y minke.
- Puffins atlánticos: Estas coloridas aves marinas pueden encontrarse anidando en los acantilados de la región.
Explorando la costa: Lighthouses y pueblos pesqueros
1. Lighthouses históricos
El oeste de Terranova alberga varios faros históricos que han guiado a los marineros durante siglos. Algunos de los más destacados incluyen el faro de Lobster Cove Head, ubicado en el Parque Nacional Gros Morne, desde donde se pueden ver espectaculares puestas de sol sobre el Atlántico.
2. Pueblos pesqueros con encanto
En la costa oeste, hay numerosos pueblos pesqueros donde es posible experimentar la vida tradicional de Terranova. En lugares como Rocky Harbour y Norris Point, los visitantes pueden probar delicias locales como el bacalao salado y la langosta fresca, además de conocer la hospitalidad de sus habitantes.
Te puede interesar: Angkor Wat: El majestuoso templo que deslumbra a miles de viajeros
Actividades al aire libre en Terranova Occidental
Para los amantes de la aventura, esta región ofrece una gran variedad de actividades:
- Senderismo: Más de 100 rutas señalizadas que varían en dificultad.
- Kayak y canotaje: Perfecto para explorar la costa y los fiordos.
- Esquí de fondo y raquetas de nieve: En invierno, la zona se transforma en un paraíso para los deportes de nieve.
- Pesca y observación de aves: La biodiversidad de la región la convierte en un lugar ideal para estas actividades.
Cómo llegar al oeste de Terranova
Para llegar a esta zona, existen varias opciones:
- En avión: El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Deer Lake, con vuelos desde ciudades como Montreal y Toronto.
- En ferry: Desde la provincia de Nueva Escocia, se puede tomar un ferry a Port aux Basques.
- En coche: Una vez en la isla, la Ruta 430 recorre la costa oeste y conecta los principales destinos turísticos.
Mejor época para visitar Terranova Occidental
- Verano (junio a septiembre): Ideal para senderismo, navegación y avistamiento de ballenas.
- Otoño (septiembre a noviembre): Paisajes coloridos y menos turistas.
- Invierno (diciembre a marzo): Perfecto para actividades de nieve y auroras boreales.
Conclusión
El oeste de Terranova y Labrador es un destino que cautiva con su naturaleza virgen, historia fascinante y oportunidades de aventura. Desde las montañas de Gros Morne hasta los pequeños pueblos pesqueros, esta región ofrece una experiencia auténtica para aquellos que buscan un contacto genuino con la belleza del mundo natural. Explorar esta parte de Canadá es adentrarse en un mundo donde el paisaje y la cultura se fusionan en una experiencia inolvidable.
Fuentes: