
La firma de análisis Brand Finance publicó su esperado ranking anual de las marcas más valiosas a nivel global, y por segundo año consecutivo, Apple encabeza la lista. A pesar de que las ventas de iPhone en 2024 fueron más moderadas de lo esperado, la compañía de Cupertino ha logrado fortalecer su posición con una estrategia basada en innovación tecnológica, diversificación de servicios y un posicionamiento global sólido.
Apple: Valor y Consistencia en el Mercado Global
Apple mantiene el primer lugar en el ranking con un valor de marca estimado en US$574.500 millones, lo que representa un incremento del 11% respecto al año anterior. Este crecimiento reafirma el dominio de la empresa en el sector tecnológico y su capacidad de generar ingresos consistentes más allá de sus productos estrella, como el iPhone. Su expansión en servicios digitales, procesadores propios (como el chip M3) y ecosistemas interconectados han sido clave para esta evolución.
Microsoft y Google Completan el Podio
En segundo lugar se encuentra Microsoft, con una valorización de US$461.100 millones, registrando un impresionante aumento del 35%. Este crecimiento responde a su liderazgo en soluciones empresariales, la integración de inteligencia artificial (IA) en su suite de productos y el éxito de su nube Azure. Por su parte, Google ocupa el tercer puesto con US$413.000 millones, un alza del 24% impulsada por su dominio en servicios digitales, motores de búsqueda y avances en IA con Gemini y DeepMind.

Las Marcas Chinas Ganan Terreno
El ranking de 2025 destaca la emergencia de marcas chinas como actores clave en el mercado internacional. TikTok/Douyin se posiciona en el séptimo lugar con un valor de US$105.800 millones, consolidándose como una de las plataformas con mayor crecimiento y penetración digital. Otro actor relevante es Temu, cuyo ascenso ha sido meteórico gracias a su modelo de comercio electrónico centrado en precios bajos y logística optimizada.
La Sorpresa de Nvidia: 98% de Crecimiento
Uno de los movimientos más llamativos del ranking es el ingreso de Nvidia al top 10, con una valorización de US$87.900 millones, lo que supone un incremento del 98% respecto al año anterior. Este ascenso está directamente relacionado con la explosiva demanda de sus chips para inteligencia artificial generativa y procesamiento de datos. Su papel en la evolución del cómputo acelerado y en la infraestructura de IA ha elevado su prestigio a nivel global.
El Valor de Marca: Más que Ingresos
El informe de Brand Finance no se limita a las ventas, sino que considera activos intangibles como la propiedad intelectual, percepción del consumidor, innovación e inversión en I+D. En este contexto, Apple destaca por su capacidad de fidelizar usuarios, controlar su ecosistema de hardware y software y mantenerse como un referente en diseño y privacidad.
Te puede interesar: Google compra Wiz por 32.000 millones: apuesta histórica por la ciberseguridad en la nube
Tendencias y Competencia en Auge
El ranking refleja también una mayor competencia entre marcas globales. Las tecnológicas tradicionales enfrentan ahora a nuevos jugadores asiáticos que combinan eficiencia operativa, agilidad digital y fuerte financiamiento. Esto presiona a gigantes como Meta, Amazon o Samsung a acelerar sus procesos de innovación, diversificación de negocios y adaptación a nuevos mercados.
Conclusión
Apple continúa demostrando que el liderazgo sostenido es fruto de la capacidad de adaptación, visión estratégica e inversión constante. Aunque la competencia se intensifica, su dominio en 2025 evidencia que las marcas que logran integrar tecnología, marca e innovación siguen siendo las más valoradas. Las nuevas incorporaciones al ranking, como Nvidia y Temu, nos recuerdan que el panorama puede cambiar rápidamente, y que el valor de una marca va más allá de sus productos: reside en la confianza, la experiencia del usuario y la capacidad de anticiparse al futuro.
Fuente: La República